Bogu (Armadura)
Las partes de un Bogu son:
Men: Protector de la cabeza y el cuello, forrado y con una rejilla en la parte delantera llamada men-gane para proteger la cara. La rejilla del men nunca debe tocar el piso del dojo, se considera una falta de respeto.
Tenugüi: Es un pañuelo que se coloca entre la cabeza y el men, su función es amortiguar un poco los golpes y recoger el sudor de la cabeza y los cabellos para que no entren en los ojos.
Kote: Protector de la mano y antebrazo.
Dō: Protector del tórax y abdomen. La parte superior puede estar forrada en cuero o en cuerina, y es denominada mune. La parte inferior se denomina do-dai, antiguamente estaba hecha de laminas de bamboo recubiertas en distintos tipos de cuero (desde venado, hasta piel de tiburón) los cuales podían tener o no una capa de laca. Actualmente también se pueden encontrar do-dai de materiales sintéticos (ej.: fibra).
Tare: Protector de la parte pélvica. Es un mandil grueso compuesto por faldones.
NOTA: Opcionalmente también se pueden llevar guantes de tela antes de ponerte los kote,así el sudor no estropea dicha parte de la armadura.
Uno se coloca la armadura de la siguiente manera:
- En seiza siempre se realizan las siguiente maniobras
- Colocarse el tare.
- Colocarse el do.
- Colocarse el Tenugüi y el men.
- Colocarse el kote izquierdo primero, y luego el derecho.
Para sacarse la armadura se sigue el proceso inverso, empezando por el kote derecho.
Cuando se empaqueta la armadura debe tenerse presente que:
- No deben quedar himos (cordones) sueltos o colgando del paquete que conforma la armadura.
- No deben mostrarse las partes huecas de la armadura hacia el frente.
- Debe quedar bien empaquetada, simboliza una técnica depurada y un respeto por el oponente.
Para guardarla se extiende el tare o el do en el tatami, es más correcto poner el tare antes pero el do absorbe mejor los golpes y al ser trasladada previene que se estropeen otras partes del bogu, después se pone encima con la parte de la cintura o del cuello de la siguiente pieza que hayas elegido dejar para después, si es el tare o el do, después se introduce el men con la rejilla hacia arriba y el tenugi dentro, luego se insertan los kotes dentro del men, y por último los guantes dentro de los kotes, así como muñequeras que pudieses llevar para prevenir lesiones.
Todos los himos debe quedar bien recogidos dentro de sus respectivas piezas.
Los bogu también son llamados kendogu, y varían su calidad de amortiguación de impactos y precio, dependiendo de la cantidad de milímetros que separan las costuras (mientras menos milímetros, mejor).
También ésta variable depende de si la manufactura del bogu fue artesanal o industrial. Independientemente de la calidad del bogu, un practicante siempre debe ser muy atento en su mantenimiento, higiene, y aspecto general.
|